lunes, 5 de octubre de 2009

PRIMERA PEC DE LA ASIGNATURA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Cerdán J-EC1
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Josefa Cerdán de Frías. Estudiante de Psicopedagogía.


La primera página web que he analizado es educaweb, me ha sorprendido lo fácil que es acceder a todos los contenidos, si bien es necesario cierto nivel de habilidad y estar familiarizado con los términos, ya que por ejemplo en la pestaña de contenidos habla de qué y para que sirve la orientación, y pienso que debería tener una pestaña que directamente te llevara aquí. En este apartado también encontramos todas las Leyes de Educación y cómo funciona el sistema escolar etc., lo cual me parece muy útil. También encontramos todo sobre la Formación Profesional.
En diccionario de estudios encontramos todas las carreras disponibles y también las notas de corte de todas las Universidades españolas a través de un enlace con el MEC, lo cual es muy operativo.
En la pestaña de empleo hay ofertas de empleo reales y en tiempo actualizado.
En la pestaña actualidad hay artículos muy interesantes relacionados con la asignatura Orientación Profesional.
En la pestaña agenda encuentras una buena relación actualizada de las convocatorias de becas.
En general creo que cuenta con un buen diseño, que es atrayente y motivadora. Sus pestañas e iconos están bien organizados y con fácil accesibilidad. Está muy dirigida a la orientación profesional, pero desde una posición bastante académica, lo que no es malo, pero condiciona el tipo de usuario.
Sobre qué es encontramos:
¿Qué es Educaweb?

• El portal especializado en educación y formación de mayor audiencia en España. Un completo buscador educativo, que permite acceder a más de 45.000 recursos: cursos, estudios, becas, centros y otros temas de interés.
• Un servicio de información y de orientación académica y profesional dirigido a la comunidad de estudiantes y a profesionales de todos los ámbitos.
• Un servicio de apoyo al profesorado y a profesionales vinculados al mundo de la enseñanza y el trabajo.
.
La empresa que la hace se identifica como:
“DEP es especialista en investigación e información estratégica, sociológica y de mercado en el sector de la educación, la formación y el trabajo para quien presta servicios de estudios, de información y de consultoría.”
Lo cual no aporta mucho, aunque también nos dan la oportunidad de que veamos las empresas con las que colaboran, aunque si seguimos buscando encontramos lo siguiente
“DEP es una organización especializada en el ámbito social que realiza actividades de investigación sociológica, consultoría y servicios relacionados con la obtención, gestión y difusión de la información. Su finalidad es apoyar a empresas, instituciones públicas y entidades sin ánimo de lucro en su toma de decisiones.
Siempre bajo la perspectiva de la sociología aplicada, desde el equipo pluridisciplinar de profesionales de DEP centramos nuestra atención en las personas y sus diversos roles: ciudadanos, usuarios, consumidores, pacientes, electores, trabajadores, estudiantes, etc., desde cuatro ámbitos de actuación”:
• Formación y Trabajo
• Sociedad y Cultura
• Servicios y Consumo
• Política y Políticas
Todo lo anterior nos hace pensar en una página que funciona bien, pero que debemos dirigir a ella a personas que se encuentren dentro de un campo estudios medios.


La segunda página que he analizado es barcelonaactiva y tiene un origen totalmente diferente a la anterior, intenta potenciar la ciudad y el movimiento ciudadano alrededor de la actividad económica centrada en el empleo y el autoempleo.
Se ve más su intencionalidad por atender a sectores de la población normalmente menos favorecidos.
Su navegación es un poco más costosa en cuanto es más inespecífica a lo temas en los que normalmente fijamos en Orientación profesional, aunque acaba siendo operativa.
No he encontrado ofertas directas de trabajo, aunque sí sitios a los que dirigirse.
Me imagino que intentan diferencia entre Agencia de Colocación y Espacio para la Orientación Profesional.
Para mi acaba siendo menos útil que la anterior, aunque la verdad que desde la perspectiva desde alguien que vive fuera del entorno al que va dirigida puede ser una visión un poco sesgada.
Me parece válida para todo los segmentos de formación, pero especialmente cuando se tienen menos nivel o especificidad en los estudios o formación ya realizados.
Su diseño cuenta en mi opinión con demasiadas imágenes fotográficas o fondos, lo que hace un poco más difícil su uso (A pesar de que yo me encuentro motivadísima pues aprendo cosas sobre Barcelona y no estoy en paro).
Lo que si encuentro en común en las dos páginas es que si alguien debe buscar en ellas debe estar entrenado o necesita la figura de un mediador experto en la búsqueda.
Cuándo nos preguntamos quién son, encontramos
“Quiénes somos
Barcelona Activa es la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona Activa desarrolla su misión mediante siete líneas de actividad recogidas en su Plan de Acción. Creada en el año 1986, esta empresa municipal nació como vivero de empresas con 16 proyectos incubados. Hoy, Barcelona Activa es un referente local e internacional en el soporte a las personas emprendedoras, la innovación, la mejora profesional y la creación de empleo”.

Después de realizar la búsqueda libre y analizar estas dos páginas, no sólo me he dado cuenta de la importancia del tema que nos ocupa, sino también de la gran cantidad de instrumentos que hay hoy en día y que mucha población todavía no tiene acceso a manejar.
Siempre les he hablado a los niños y niñas de la Escuela Primaria de su proyección profesional, aunque estuviese en el primer curso y creo que a los talleres de Infantil y a los proyectos de Primaria habría que añadir esta Capacidad como algo primordial en el Currículo. Por lo tanto la Capacidad de la búsqueda activa de empleo y la Orientación Profesional creo que deberían estar más presentes en la Escuela y en la formación de nuestros ciudadanos y ciudadanas.








NAVEGACIÓN LIBRE
Lo primero que llama la atención en la navegación libre es la cantidad de apellidos que le aparecen a orientación laboral, como ya realicé la búsqueda para el foro, ahora he optado por búsquedas más específicas.
A) Lo primero que he hecho es adentrarme en el mundo de orientación laboral para personas con discapacidad, ya que siempre me ha atraído la transición a la vida adulta en las personas que tienen NEE.
1. Lo primero que he encontrado no es una web, pero me parece muy interesante. Es MANUAL DE ORIENTACIÓN LABORAL PARA PERSONASCON DISCAPACIDAD
http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2006/discapacidad/tematico/trabajo/manualOrientLabPCD.pdf

2. He encontrado sin embargo pocas páginas que operen como portales de orientación especializados en personas con necesidades especiales, pero si he encontrado esta preciosa página argentina, preciosa, pero no útil aquí en España http://www.integrando.org.ar/portal.htm

3. Este blog es interesante y es una puerta real para apuntarte teniendo que mandar tu certificado de discapacidad (hecho este conveniente con el que los jóvenes con NEE tienen que aprender a manejarse)
http://empleo-espana.universiablogs.net/2009/09/08/discapacidad-orientacion-laboral-i/


B) Posteriormente me he dedicado a buscar páginas de orientación laboral para jóvenes
1. http://www.aplicaciones.info/utiles/oprofe.htm En esta otra encontrada al buscar orientación profesional encontramos unos cuestionarios útiles a la hora de tener que orientar a estudiantes que tienen que decidir que camino tomar en su futuro. También cuenta con ofertas de trabajo. Es propiedad de una persona en particular Arturo Ramo García y forma parte de esta página principal http://aplicaciones.info/index.html


2. http://www.fundacionadsis.org/es/page.asp?id=49 En esta otra página encontramos información específica para jóvenes y pertenece a una organización que se definen “como una Organización no Gubernamental, promovida por el Movimiento de Comunidades Adsis, formada por más de 500 personas voluntarias y alrededor 200 personas contratadas que desde 1996 trabajamos para la promoción integral de personas y grupos empobrecidos, principalmente jóvenes. Queremos que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades y derechos para desarrollarse profesional y personalmente”.
También tiene una zona especial para mujeres e inmigrantes, colectivos que también necesitan una especial atención. Lo que ofrecen principalmente son programas que se llevan a cabo en diferentes ciudades españolas y aparecen las direcciones.
Es una organización o movimiento de origen cristiano y esta información debe ser comunicada a las personas a las que se les ofrezca esta información y hacer un seguimiento de cómo se desarrollan los programas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario